INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

 LA ORATORIA Y EL DISCURSO UNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA MEJORAR LA EXPRESIÓN ORAL 

1. INTRODUCCIÓN.

En la actualidad observamos que la educación está en procesos de cambio que da paso al surgimiento de varias formas de aprender y construir nuevos conocimientos que posibilitan cada vez más la innovación pedagógica para un futuro diferente. El trabajo de investigación acción pone en ejecución la reactivación de la identidad de los estudiantes en su aprendizaje por medio de la investigación participativa logrando valorar las costumbres realizando actividades que responden a posibles soluciones para una educación que integre la identidad cultural de los estudiantes. Es por esta razón que el presente trabajo de innovación pedagógica “la oratoria y el discurso una estrategia pedagógica para mejorar la expresión oral de los estudiantes permite la participación activa de los educandos, ayudándolos a perder el miedo de expresarse oralmente frente al público.

2. DESARROLLO.

Según Espinoza, (2000) en lingüística, la expresión oral es el conjunto de técnicas que determinan las pautas generales que deben seguirse para comunicarse oralmente con efectividad, es decir, es la forma de expresar sin barreras lo que se piensa.

Consiste en una correctamente la palabra, para ello debemos preocuparnos del mejoramiento de nuestra voz y una adecuada dicción. (Meza Martinez, pág. 27).

3. CONCLUSIÓN. 

La investigación acción es una estrategia que permite reflexionar sobre el desarrollo de las prácticas, relacionando con la teoría para lograr cambios en las actividades, pensamientos en todo el proceso de aprendizaje del educando. Mediante la implementación de la práctica de la oratoria y el discurso como estrategia pedagógica y diferentes actividades interactivas ha sido posible superar el problema de investigación identificada como foco de estudio.


BIBLIOGRÁFICAS

- Espinoza , F. (2000). La oratoria. Lima-Perú.

- Meza W.(2012).Técnicas de la oratoria.Perú.

Comentarios